Mostrando entradas con la etiqueta RODRIGO LEãO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RODRIGO LEãO. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

XI Mostra Portuguesa



 
Hoy se presenta en Madrid la XI Mostra Portuguesa, la gran cita de la cultura lusa en nuestro país, con la programación de treinta actividades en seis ciudades españolas: Barcelona, Madrid, Oviedo, Santiago, Segovia y Sevilla. La XI Mostra Portuguesa, está organizada por la Embajada de Portugal y Camões - Instituto da Cooperação e da Língua.

Entre las actividades más destacadas que se podrán ver en esta edición figuran el proyecto Os Poetas: entre nós e as palavras de Rodrigo Leão y Mario Gomes y el homenaje flamenco de Esperanza Fernández a Saramago.

El programa multidisciplinar incluye música, cine, literatura, arte, arquitectura y pensamiento. Las actividades programadas para Madrid son las siguientes:


MÚSICA

Os Poetas. Foto: Rita Carmo
Os poetas: entre nós e as palavras. Proyecto de Rodrigo Leáo y Gabriel Gomes
Lunes, 18 de noviembre. 20:30h. Teatro Fernando de Rojas, Círculo de Bellas Artes.




Jacinta. Foto: Miguel Varanda
Jacinta
Jueves, 21 de noviembre. 21:30h. Sala Clamores. 






Esperanza Fernández. Foto: Luis Castilla
Esperanza Fernández: Mi voz en tu palabra. Esperanza Fernández canta a Saramago
Martes, 26 de noviembre. 21:00h. Teatro Fernán Gómez. Centro de Arte - Sala Guirau.





Cuca Roseta
Cuca Roseta
Miércoles, 27 de noviembre. 21:30h. Sala Galileo.


LITERATURA

Encuentro sobre Fernando Pessoa:
Martes, 19 de noviembre. 20.15h. Teatro Fernán Gómez. Centro de Arte – Sala II. Mesa redonda con Perfecto E. Cuadrado y José Blanco, moderada por Mercedes Monmany, y presentación de la reedición del Libro del desasosiego (Acantilado), de Bernardo Soares.


EXPOSICIONES



 “En el umbral de la modernidad. Domingos Sequeira, un pintor portugués”.
Museo del Romanticismo-Madrid. Del 12 de noviembre al 2 de febrero.


5º Encuentro BID. Muestra de Estudiantes 2013 bid_est
27 al 29 de noviembre 2013. Central de Diseño de Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14.
Organiza: DIMAD, Fundación Diseño Madrid y Asociación Diseñadores de Madrid.


ARQUITECTURA

Trienal de Arquitectura de Lisboa -Close_Closer: Performingarchitecture.
Lunes, 4 de noviembre, 19.30h. Roca Gallery-Madrid. Saloon Talk con: Ariadna Cantis (arquitecta y comisaria de Performingarchitecture); Mariana Pestana (arquitecta y comisaria de la exposición The real and other fictions de Close Closer, Trienal de Arquitectura de Lisboa); y los colectivos de arquitectura PKMN y Zuloark.


PENSAMIENTO

Simposio internacional: Presente y futuro del pensamiento iberoamericano.
Miércoles, 13 de noviembre. Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras. Simposio internacional. Participantes: Pedro Calafate, Gemma Gordo Piñar y Aureliano Ortega Esquivel.


Para consultar otras ciudades, más detalles, precios, etc, puedes pinchar aquí.



viernes, 18 de mayo de 2012

Rodrigo Leão




Rodrigo Leão presenta en España su último disco A montanha mágica. La presentación en Madrid será en el Teatro Häagen-Dazs Calderón el martes 22 de mayo a las 21:00 h.

Es uno de los compositores portugueses contemporáneos más reconocidos, tanto dentro como fuera de su país. Su música ha viajado por todo el mundo y ha sido aplaudido no sólo en Europa, sino también en el Extremo Oriente y en toda América.

Rodrigo Leão nació en Lisboa, en 1964. En 1982 funda el grupo Sétima Legião, junto con Nuno Cruz y Pedro Oliveira. Tres años más tarde se embarca en otro proyecto, fundando Madredeus junto a Pedro Ayres Magalhães. Después de traspasar fronteras con esa formación, en 1994 abandona definitivamente Madredeus para poderse dedicar enteramente a su carrera en solitario y a las obras Mysterium (1995) y Theatrum (1996).





En solitario comienza a explorar la combinación de sus composiciones clásico-modernas con formas de canción e instrumentación más tradicional, con la presencia de Lula Pena o Adriana Calcanhotto en Alma Mater. Entre sus invitados están Sónia Tavares y Nuno Gonçalves de los The Gift y Rui Reininho de los GNR que participó en la grabación de su álbum en directo titulado Pasión. Tanto el disco Alma Mater como el propio músico recibieron dos importantes reconocimientos públicos, Disco del Año (Premios DN+) y Artista del Año (Premios Blitz).


En 2004 editó Cinema que fue considerado por el editor de la revista americana Billboard uno de los mejores discos en ese año. En 2006 lanza una mirada retrospectiva sobre su carrera con O Mundo [1993-2006], añadiendo seis canciones inéditas
En 2007 compone la banda sonora original de la serie documental Portugal, Um Retrato Social, dirigida por António Barreto para la RTP.
En 2008-2009 compartió la responsabilidad de la banda sonora de la serie de televisión Equador con Sérgio Godinho, que contiene temas originales y temas pertenecientes a trabajos anteriores (Alma Mater, O Mundo [1993-2006], Portugal, Um Retrato Social) o a salir ese año como A Mãe.




A Montanha Mágica (2011) es su nuevo disco. Acompañado de un cuarteto de cuerdas (Viviena Toupikova – Violín, Bruno Silva – Viola, Carlos Tony Gomes – Violoncelo y Rui Vinagre – Guitarra portuguesa) y de Celina da Piedade al acordeón, Rodrigo ha iniciado un viaje más solitario, donde evoca recuerdos de su adolescencia, utilizando instrumentos como el bajo, la guitarra eléctrica y la batería.

Rodrigo LeãoScout Mathew, el nuevo talento brasileño Thiago Petit y el portugués Miguel Filipe.

Música poderosamente evocadora, canciones para las palabras que se trazan en el pensamiento y que sólo cada uno de nosotros oye. Esta es la propuesta de Rodrigo Leão para un concierto que se intuye excepcional. 


Imagen del Principito que nos recuerda a la portada del disco.



Fuente: Syntorama.