![]() |
Dalila Gonçalves. Arquivos de erva. 2011. C-Print. 80 x 120 cm |
El Centro de Arte Alcobendas ofrece, del 10 de octubre al 5 de diciembre de 2014, una interesante exposición de arte contemporáneo portugués titulada Acervo. Artistas portugueses en la Colección Navacerrada.
Esta exposición constituye la primera presentación pública del destacado núcleo de obras de arte contemporáneo portugués que integra la Colección Navacerrada, que sigue de cerca la creación artística de los últimos diez años en Portugal, incluyendo obras realizadas en este periodo por artistas consagrados, junto a nuevas figuras.
![]() |
Pedro Barateiro. Palio de Siena (Piazza del Campo). 2009 Impresión fotográfica (proceso RA4). 158 x 127 cm |
ACERVO
La idea de acervo aglutina las obras seleccionadas, tomando los diferentes significados que la palabra adquiere en portugués y en español. Acervus significa en latín «acumulación de cosas» y este sentido de depósito o acopio se ha conservado en la lengua portuguesa: el acervo de un museo es el conjunto de sus fondos.
Sin embargo, en español la palabra se asimila a tesoro o patrimonio, algo valioso, apreciado por todos, y con frecuencia inmaterial. Hablamos de un «acervo común» y, sobre todo, de un «acervo cultural».
![]() |
Joao Maria Gusmao & Pedro Paiva. Tortoise and Parrot. 2011. Impresión cromogénica a color. 118 x 165 cm |
LA COLECCIÓN NAVACERRADA
D. José Manuel Navacerrada, colecciona arte desde hace más de 20 años. En un primera etapa, se interesó por el arte nacional e internacional. Desde el año 2004 se decantó por las obras de una generación actual de jóvenes artistas portugueses que rondaban la treintena, los cuales, en su opinión, demuestran una calidad indudable.
Las obras que conforman esta exposición con el nombre de ACERVO son, sin embargo, obras de artistas portugueses ya consagrados, estando producidas en los últimos diez años y siendo una muestra de su extensa colección.
![]() |
Carlos Bunga. Construcción pictórica #2. 2012. Cartón, pintura, madera. 115 x 116 x 22 cm |
Desde el profundo conocimiento y admiración que D. José Manuel Navacerrada tiene por el arte y la cultura portuguesas, este corpus de obras interroga la cultura contemporánea y explora las posibilidades de mediación de la obra de arte en el contexto social.
La exposición se compone de una cuarentena de artistas que parecen empeñados en situar el arte entre los procesos de construcción de conocimiento interdisciplinario y toman los métodos y los intereses de las artes visuales y también de la antropología, la historia, el periodismo, la psicología, la literatura y el urbanismo. El «artista como antropólogo» hace suyo el imperativo de referirse al mundo real, de propiciar la comprensión cultural y de generar una reflexión actual sobre lo social.
![]() |
Helena Almeida. Dos espaços (E). 2006. Fotografía b/n y acrílico. Díptico, 131 x 94 cm c/u |
LOS ARTISTAS PORTUGUESES EN LA COLECCIÓN NAVACERRADA
Ana Cardoso • Ana Manso • Ana Santos • André Cepeda • André Romão • Ângela Ferreira • Bruno Pacheco • Carla Filipe • Carlos Bunga • Dalila Gonçalves • Daniela Krtsch • Diogo Evangelista • Fernanda Fragateiro • Gabriela Albergaria • Gil Heitor Cortesão • Helena Almeida • João Decq • João Louro • João Maria Gusmão & Pedro Paiva • João Pedro Vale • João Penalva • José Lourenço • José Pedro Croft • Manuel Caeiro • Miguel Palma • Nuno Cera • Nuno Nunes-Ferreira • Paulo Quintas • Pedro Barateiro • Ricardo Angélico • Ricardo Valentim • Rodrigo Oliveira • Rui Chafes • Rui Ferreira • Rui Pedro Jorge • Susanne S.d Themlitz • Tiago Baptista • Vasco Araujo.
Comisaria de la exposición: Mónica Álvarez Careaga.
![]() |
Fernanda Fragateiro. Not reading Benjamin, M Walter, "Passagens". 2010. Acero inoxidable pulido y libro Passagens de Walter Benjamin. 21,7 x 21,6 x 15,3 cm |
Agradecimiento:
A José Casado, autor del blog Fotoblog-Madrid, por facilitarnos toda la información.
Fuente de texto y fotos:
Centro de Arte Alcobendas
Fuente de texto y fotos:
Centro de Arte Alcobendas