Hace casi un año que Madrid vio y escuchó el Fado en los Teatros del Canal. También hubo charlas, talleres, muestra gastronómica, exposiciones y ciclo de cine relacionados con el Fado. El aforo se completó para ovacionar a Cuca Roseta, Carminho y Carlos do Carmo. Este último ya había sido premiado aquí mientras que Carminho alcanzó el nº 1 del Top español.
![]() |
Hace casi un año que Madrid vio y escuchó el Fado en los Teatros del Canal. También hubo charlas, talleres, muestra gastronómica, exposiciones y ciclo de cine relacionados con el Fado. El aforo se completó para ovacionar a Cuca Roseta, Carminho y Carlos do Carmo. Este último ya había sido premiado aquí mientras que Carminho alcanzó el nº 1 del Top español.
Cuando en noviembre de 2011 el Fado fue reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, muchos madrileños ya entendían de qué se estaba hablando…
Este año, del 21 al 24 de Junio, se celabrará el II Festival de Fado en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. Esta vez serán Mariza, Ana Moura y Ricardo Ribeiro las cabeceras de cartel, habrá una nueva exposición, conferencias, un taller, cine, un menú gastronómico y por primera vez, se va a recrear una Casa de Fados, con intérpretes más jóvenes. Se pretende innovar pues el Fado es un tema actual e inagotable …
El 21 de junio podremos ver Casa do fado, un espectáculo donde se recrean las veladas de una casa de fados, con la voz de cuatro jóvenes fadistas, Lina Rodrigues, Antonio Vasco Moraes, Carmo Moniz Pereira y Rodrigo Costa Félix. La propuesta mostrará el origen de las casas de fado y estará ambientada a finales del siglo XIX. Partiendo de una base de tres fados, el Menor (muy lento), el Corrido (rápido) y el Mouraria, los cantantes improvisan y crean nuevas melodías.
Al día siguiente, 22 de junio, la joven cantante portuguesa Ana Moura, una de las voces femeninas más destacadas del fado. Pertenece a una generación brillante que fue ocupando el vacío dejado por Amalia Rodrigues. Ha cantado muchas noches en casas de fado de Lisboa –donde se inició–, pero su arte va más allá, habiendo cantado con artistas de la talla de los Rolling Stones y Prince. En Madrid presentará por primera vez su nuevo trabajo de estudio, Leva-me aos fados.
El 23 de junio le toca el turno a Ricardo Ribeiro, que presentará su último disco, Porta do Coração. Se estrenó ante el público a los 12 años y, desde entonces, ha cantado en ilustres casas de fado y en las más importantes salas de Portugal, además de representar a su país en diversas ocasiones en el extranjero. En su trabajo con el músico libanés RabihAbou-Khalil, conquistó a la crítica internacional y fue elegido por la revista británica Songlines como uno de los diez álbumes top of the world.
El broche de oro lo pondrá Mariza, el domingo 24 de junio. En el fado actual su éxito es imparable. En una década ha conquistado más de 30 discos de platino y ha actuado ante multitudes en las mejores salas de todo el mundo. Ahora regresa a Madrid ante un público al que conoce muy bien, para ofrecer un concierto intimista en el marco de un festival del que ha dicho que representa a su cultura y su país, y espera que sirva de unión entre los diferentes pueblos y culturas.
![]() |
Fragmento del cartel de la exposición Casa de Fados |
Fuentes:
Festival Fado Madrid
Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid
Ocio por Madrid